
El buen diseño perdura más allá de las modas pasajeras. Un buen ejemplo es la lámpara urbana Icon de Louis Poulsen, que ha iluminado las carreteras del municipio danés de Rudersdal durante muchos años. Si bien su diseño exterior ha demostrado ser atemporal, sus componentes técnicos han quedado obsoletos. Sin embargo, en lugar de adquirir nueva iluminación urbana, el municipio de Rudersdal decidió adaptar sus más de 4.000 lámparas Icon empleando nuevas placas LED. De esta manera se han reducido el consumo energético y las emisiones de carbono, permitiendo al mismo tiempo al municipio conservar su encantadora iluminación urbana. ¿Por qué hacer concesiones en materia de buen diseño o de soluciones ecológicas cuando puede disfrutarse de ambas?
La farola LP Icon es, como su nombre indica, un auténtico icono. Esta lámpara urbana es como un elegante faro que crea una luz serena y agradable en las horas más tardías. Con su singular ambiente, podrá encontrarla poniendo luz a la oscuridad tanto en Escandinavia como fuera de ella, con un diseño que es todavía espectacular tras ya más de veinte años. Está, por tanto, en perfecta consonancia con la filosofía de diseño general de Louis Poulsen, que tiene por objetivo crear una iluminación que perdure durante varias generaciones.
No obstante, idear un icono no es cosa de un día, y la creación de una gran iluminación urbana es un proceso que requiere de numerosas ideas y de mucho trabajo:
“Diseñar una nueva lámpara urbana puede ser muy ingrato. Hay que lidiar con todos aquellos aspectos de la naturaleza de los que no es necesario preocuparse cuando se trabaja con la iluminación de interior. La fase de elaboración de concepto de Icon duró probablemente uno o dos años. Y, tras ella, hubo que desarrollar un prototipo que pudiera probarse en el mundo real.
“Es importante que no subestimemos el valor de la estética cuando se trata de la iluminación de exterior. Es un elemento esencial de los espacios públicos y su aspecto no solo debe ser excepcional por la noche, sino también durante el día. Al fin y al cabo, una lámpara urbana es más visible durante el día que por la noche”, afirma Kasper Hammer, director de Producto y Diseño (Proyectos Arquitectónicos y de Exterior) para Louis Poulsen.
Este proyecto surgió del deseo del municipio de Rudersdal de reducir su consumo eléctrico total. De esta manera, se contribuiría a mejorar tanto el presupuesto del municipio como su contabilidad de carbono. Ørsted City Light sugirió que las fuentes de luz internas podían sustituirse conservando el exterior de las lámparas: “Al readaptar más de 4.000 lámparas, el municipio podrá beneficiarse de grandes ahorros en su factura energética a lo largo de todo el año. Desde el punto de vista energético esta es una medida de lo más sensata y, si el municipio está satisfecho con el aspecto de sus lámparas, es el mejor modo de proceder” afirma Christian Terkildsen, Director de Proyectos senior para Ørsted City Light.
“El municipio decidió además informar a todos sus residentes del cambio de sus fuentes de luz de halógeno metal, fluorescentes compactas y demás tipos a LED. A pesar de ello, no se han producido quejas por deslumbramiento, lo cual es sorprendente”, afirma Karsten K. Kristensen, arquitecto paisajista y director de Proyectos del municipio de Rudersdal.
“Ha habido una serie de consideraciones económicas, estéticas y de sostenibilidad que tener en cuenta y que, afortunadamente, se han solventado satisfactoriamente. Al mismo tiempo, hemos estado muy satisfechos con las lámparas urbanas de nuestro municipio, por lo que estamos muy contentos de poder conservarlas habiéndolas actualizado con fuentes de luz modernas y energéticamente eficientes”, explica Karsten K. Kristensen.